Un clásico rosarino clave para Newell’s

Un clásico rosarino clave para Newell’s

En la recta final de un torneo donde ya no pelea por clasificar a la fase final, la lepra va en busca de una victoria en el clásico y darle una alegría a su gente.

Siempre se dice que el clásico es un partido aparte; y en Rosario esto se potencia, no solo para los hinchas sino también para los protagonistas; perderlo o ganarlo puede costar el puesto de jugadores, técnicos y hasta dirigencias. Luego de una semana de idas y vueltas, finalmente y casi sobre la hora se terminó confirmando el lugar y horario del encuentro. En el medio, se habló de mover el horario, pasarlo por tv abierta, cambiarlo de sede y hasta suspenderlo. Nada de esto sucedió y el Gigante de Arroyito recibirá hoy a las 21 hs. el primer clásico rosarino en tiempos de pandemia.

Por el lado de la lepra, el Mono Burgos viene aún intentando encontrar el equipo y lidiar con las lesiones de jugadores clave para su esquema. Descartado Cristaldo, quienes ocuparán el lugar de ataque es aún una incógnita. En base a los jugadores que hizo “descansar” en el último partido vs Libertad, lo lógico sería que vaya con Giani y Alexis por las bandas acompañando a Maxi. Pero podría sorprender con Marcioni o Cingolani. La saga defensiva está completa y sería la de siempre. En el medio, será clave la presencia de Pablo Pérez que seguramente compartirá lugar con Sforza. El que volvió a la lista de convocados tras una lesión es Julián Fernandez, por lo que es una buena alternativa para la contención.

Será fundamental el traslado del medio y la proyección por las bandas, sin dejar de lado contención, ya que jugadores como Vecchio y Ferreyra pueden romper líneas en cualquier momento con una gambeta o remate de larga distancia. Marco Ruben en el área siempre puede ser peligroso así que el duelo mano a mano con Lema será otra de las claves. A todo esto se le suma la preocupación por los centros de Gamba y Zabala. Con dos equipos que plantean estilos de repliegue y llegada por sorpresa, no sería de extrañar un partido cerrado, peleado en el medio campo y que pueda abrirse por una distracción defensiva o en las disputas aéreas.

Si Burgos mantiene la misma idea y no sorprende, el 11 inicial sería: Aguerre; Nadalín, Lema, Cabral; Cacciabue, Pablo Pérez, Calcaterra, Negri; Sforza; Giani, Maxi y Cingolani.

Últimos antecedentes

Es sabido que el historial en los últimos años fue negativo para el equipo rojinegro. Si se toma el periodo posterior al regreso de Central a primera, solo pudo obtener una victoria, con 4 empates y 8 derrotas, siendo la única victoria aquel gol agónico de Maxi a los 93 del segundo tiempo. Los últimos dos partidos terminaron en empate y no es algo nuevo ya que de todos los clásicos del fútbol argentino, el rosarino es el que más empates carga en su historial.

De los jugadores del actual plantel, fueron Lema, Formica y Maxi quienes ya pudieron convertir en un clásico. Por el lado de Central, solo Ruben de los habituales titulares aunque Zabala y Torrent ya le marcaron a la lepra con Unión y Arsenal respectivamente.

Como llegan los DT

Ambos disputarán su primer clásico en la que además es su primer experiencia dirigiendo desde el banco de suplentes; pero el duelo entre el Kily y el Mono viene de viejos enfrentamientos entre River-Boca y Atlético-Valencia, además de ser compañeros durante años en la selección argentina de Bielsa.

Con respecto al Mono, tiene un pequeño historial favorable en clásicos ya que le tocó reemplazar a Simeone en el banco del Atlético en numerosos partidos, entre ellos dos finales ante el Real Madrid, siendo victorioso en ambas ocasiones.

El Kily como jugador solo convirtió un gol que fue de penal para cerrar una goleada 4 a 1 de Central en Arroyito. En el partido siguiente, con Newells ganando 1 a 0, tuvo un penal para igualar el partido en los últimos minutos que se lo atajó Justo Villar y fue victoria para los del Parque. Pero uno de los recuerdos más pintorescos en su carrera es aquel duelo contra el Flaco Schiavi, que sin duda sintetiza de manera clara lo que representa el clásico para ambos clubes.

Facundo Vallejo

Facundo Vallejo

Comunicólogo, cinéfilo y fanático de Batman. En mi tiempo libre me dedico a entender referencias. Del lado Bielsa de la vida siempre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: