Pluviofilia, el sentimiento de amor por la lluvia

¿Disfrutás de los días lluviosos? ¿Pasás minutos mirando cómo caen gotas por la venta? ¿El sonido de la lluvia te trae tranquilidad? Eso que sentís se llama pluviofilia, y se traduce como el fenómeno que disfruta de los diluvios.
Según el estudio realizado por la psicóloga chilena Jeanette Cannobio Medina, las personas melancólicas e introvertidas tienden a disfrutar más de la lluvia, en contraparte de las extrovertidas que disfrutan del sol. En sus palabras, “Es clásico el ejemplo del que se lamenta de la lluvia que le arruinó algún panorama, en contraste con la persona que, al ver llegar la lluvia, comenta “¡qué bueno!”.
En este sentido, el perfil psicológico de las personas no siempre es el principal factor. También incide las vivencias biográficas, procedencia geográfica, y hasta condiciones anímicas. Por ejemplo, saber que un día de lluvia equivale a inundación, no será tan bien recibido como el que encuentra a las tardes grises como oportunidades para estar en la cama sin culpa, o ver una maratón de películas.

5 características de las personas con pluviofilia
1# Fanáticos de las ventanas
La pluviofila no significa necesariamente el estar con un paraguas, o estar chapoteando. Puede ser placentero mirarlo bien tapado, así como saber que ese día no vas a salir de casa. En este ángulo, los pluvificos argumentan que disfrutan ver ese movimiento de gotas, como contarlas o ver cómo se moja la calle. Así, mantenerse cerca de una ventana en tiempos de lluvia puede ser un elemento importante para quien disfruta intensamente de esta.
2# Preferencia por el cielo nublado
A diferencia de los que disfrutan el sol, ver gris en el cielo suele ser lo mejor para el estado de ánimo. Ideal para acompañar con una playlist chill, los tiempos nublados son los más placenteros para estas personas.
3# Gusto por empaparse
Normalmente, evitamos salir empapados por el miedo a resfriarnos o ensuciarnos. Este no es el caso de la pluviofilia: ellos disfrutan la experiencia de estar bajo la lluvia, sintiendo libertad, seguridad y viven una experiencia como cuando eran niños. Ese placer de estar húmedos, es lo que los reúne como amantes de este clima.
4# Devoción por el sonido de la lluvia
No alcanzaba sólo con verlas, también disfrutamos escucharlas. Este sonido es estimulante, por lo que es el ideal para dormir, y que incluso muchas personas lo eligen para acompañar su rutina. Hay varias teorías de por qué, y vienen por el lado de la comodidad que nos transmite escucharlo desde nuestra casa, que significa resguardo y protección. Algo similar a cuando estamos tapados y hace frío.
Por otra parte, puede significar la intensidad y variabilidad de los sonidos que provocan las gotas al caer, así como los truenos pueden resultar reconfortables. En la pluviofilia pueden preferirse estos sonidos a cualquier otro, y los fanáticos pueden pasar horas escuchándolos.
5# Disfrutar el olor de tierra mojada
Párrafo aparte merecía el olor a tierra o suelo mojado, que es una debilidad de la mayoría. Esas gotas que caen sobre el suelo cálido, o que refrescan una zona árida, es realmente un lujo para la nariz. Incluso después de la lluvia, el olor que queda en la calle es realmente confortable y hasta refrescante. Existen incluso algunos perfumes que han tratado de imitar en algunos tonos del aroma de la lluvia.
