La casona de los sueños de Oroño

  La casona de los sueños de Oroño

 Caminando por el icónico Boulevard rosarino, cuando las miradas de la cotidianidad y el apuro no nos abruman, podemos detenernos a mirar una de las piezas que más nos atrapan dentro de la ciudad. Así, nos detenemos en Oroño 1196, esquina Mendoza para admirar la casona de los sueños.

Proyectada por Fermín Bereterbide, el arquitecto que también diseñó el edificio porteño conocido como “El Elefante Blanco”; esta impecable casona respondía a un grupo de casas del estilo Petit Hotel. La empresa constructora del conjunto responsable era Antonio Brindisi y Cía, queines construyeron casonas del estilo señorales, destacándose la cúpula con arcadas.

La casona de los sueños en construcción. Foto Hugo Capparelli

 Dentro de la casona se trazaron diferentes y ricas historias, que combinan con el crecimiento de la ciudad, y como el Boulevard Oroño, quien comenzó llamándose Boulevard argentino, se iba anexando al centro rosarino. A la par, las calles llenas de adoquines lograban modernizarse, las lluvias no llegaban al punto de inundaciones, y la población de la ciudad aumentaba más o más.

Foto: Marcelo Scopetta

Como dato, la casona se encontraba en una zona rodeada por casas y mansiones de igual belleza; algunas que han quedado en el camino, y otras que fueron totalmente reconvertidas. Entre las destacadas, mencionamos el bello Palacio Canals.

Cine 

Y entre los momentos destacados, podemos mencionar la grabación dentro de la casona de la película argentina El León de Francia, un film que rinde tributo a las épocas de radioteatro, y las noches que tenían a la audiencia siguiendo cada uno de los episodios.

Escultura que adorna el ingreso a la casona

Entre los nombres que vivieron en esa misma casona, podemos resaltar el de la familia Orallo, quienes eran un nombre reconocido dentro de la ciudad, por su firma en los ascensores que producían.  

Luego del paso de la mencionada familia, la casona pasó de manos, y varias veces se tentó a los vigentes dueños con el cambio total de la fachada. Así, también fue un salón de fiestas, pasó por el rubro gastronómico, y actualmente es la sede de Acto Médico SA.

 Y vos, ¿Te has detenido a admirar esta bella mansión? ¿Qué otra casona de la ciudad conocés?

Julian Torrisi

Julian Torrisi

Licenciado en Comunicación Social, corredor, cinéfilo y me gusta saber todo. Fan de contar historias, la radio, los deportes y el universo DC.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: