El vino tinto podría frenar el Covid, según científicos

Un grupo de investigadores descubrieron que el ácido tánico, componente del vino tinto, podría inhibir el virus. Según los estudios de Taiwán y Estados Unidos, este compuesto contiene glucosa y ácido fenólico, que serían claves para la lucha contra el Coronavirus.
Siguiendo con el análisis molecular, “demostró que el ácido tánico formó un complejo termodinámicamente estable, con dos proteínas”. En este sentido, el estudio demuestra que la actividad del ácido tánico suprime múltiples funciones bilógicas en las células cancerosas. Entre ellas, el metabolismo energético, la proliferación celular, la invasión, metástasis, y hasta la antiinflamatoria.
De esta manera, el ácido tánico generado en el vino tinto es un antiinflamatorio quimiopreventivo y quimiosensibilizador. Además, este se puede encontrar en plantas, legumbres, sorgo; y frutas como frambuesas y plátanos.
Evidencias
La revista científica American Journal of Cancer Research ha publicado un estudio en el que se observa que los taninos del vino suprimirían la infección por el SARS-CoV-2 al inhibir dos enzimas muy importantes para la supervivencia del virus. Estos estudios no son recientes, durante la pandemia del 2003 ocasionada por el virus SARS los estudios que se hicieron entonces revelaron que el tratamiento con ácido tánico era muy efectivo.
Chances
El estudio fue publicado en diciembre de 2020, y actualmente se puede encontrar en la Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU. titulado: «El ácido tánico suprime el SARS-CoV-2 como inhibidor dual de la proteasa principal viral y la proteasa celular TMPRSS2».
Según Crónica, el ácido tánico se estudió durante años como un agente que inhibe esta proteína relacionada con el cáncer de próstata. Y se les ocurrió a los científicos investigar si también tenía un efecto positivo sobre esa proteína del virus, que se une a la proteína de la superficie de las células con cáncer de próstata.

Todas las buenas noticias, las encontrás en nuestra sección de Tinta Buena.