Descubrí Quebrada de las Señoritas

Descubrí Quebrada de las Señoritas

 ¿Visitás el Norte Argentino? Entonces no te podés perder este sorprendente sitio que reúne más colores de los que vas a poder contar. A pocos metros de Uquia, provincia de Jujuy, podés encontrar senderos de un árido camino, transportándote más allá de lo que te han contado sobre cualquier quebrada.

 Recorriendo Humahuaca, famosa por su cerro de los 14 colores, tenemos un muy pequeño pueblo, de apenas unos 525 habitantes. En el mismo, la magia se empieza a sentir apenas arribamos, que puede ser en vehículo o en cualquiera de los micros que viajan por esa zona tan al norte de nuestro país.

 Antes de comenzar el viaje, podremos conocer la famosa iglesia San Francisco de Paula, finalizada en 1691. En la misma se puede apreciar la colección de pintura seriada conocida como los Ángeles Arcabuceros, perteneciente a la escuela Cuzqueña.

Son apenas unos pasos después de las casas, que encontramos el primer sendero de la Quebrada de las Señoritas, que podremos recorrer con o sin guía, dependiendo si queremos escuchar las leyendas en el camino. Si bien le agrega un folklore especial, no es imprescindible para este recorrido, aunque puede ayudar un colaborador para no perderse y recorrer todos los pasajes.

https://www.youtube.com/watch?v=0gqHm_WF6pI

Comienza el trekking 

Al pasar la zona de vehículos y abonar el monto para preservar el área, tendremos unos minutos de recorrido para elegir cuál de los senderos recorrer primero. Son en total cinco kilómetros, que se pueden recorrer en un tiempo promedio de 2 horas y media, llegando a las tres horas; y una altura máxima de 3.100 metros sobre el nivel del mar.

Yendo por el lado derecho, una de las primeras paradas para fotos será el llamativo Anfiteatro. Ahí resaltará el carmesí, propio de las formaciones rocosas de color rojizo que están conformadas por cavernas y grietas tectónicas.

Quebrada

Regresando al inicio del Anfiteatro, se podrán encontrar cerros de hasta 5 colores diferentes, siendo un contraste impresionante cuando convergen en la misma zona. Así, cada pasaje será un momento perfecto para admirar la belleza del recorrido.

En el trascurso de la aventura, podremos dar con diferentes construcciones rocosas, donde desde diferentes puntos podremos apreciarlas. Así, vale la pena tomarse el tiempo para recorrer cada punto para verlas en profundidad. En caso de necesitar descanso, recomendamos aprovechar los sitios con sombra cuando es de día; siempre y cuando el recorrido este terminando antes del atardecer.

Quebrada

Al final del camino se llega a una suerte de callejón creado entre las rocas, donde se pueden observar formaciones blancas con picos, donde se pueden observar siluetas femeninas. De ahí parte el nombre de Señoritas.

Según la leyenda, se dice que en la Quebrada de Humahuaca yace escondido el oro que un grupo de damas escondieron de los españoles. En esta línea, se dice que ofrecieron su vida a la Pachamama, y ella, a modo de agradecimiento erigió aquellos picos de colores que hoy se los conoce como la Quebrada de las Señoritas.

Julian Torrisi

Julian Torrisi

Licenciado en Comunicación Social, corredor, cinéfilo y me gusta saber todo. Fan de contar historias, la radio, los deportes y el universo DC.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: