Cámara de Diputados: Se aprobó la ley de cannabis medicinal y cáñamo industrial

Cámara de Diputados: Se aprobó la ley de cannabis medicinal y cáñamo industrial

La Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto que establece el marco regulatorio para la inversión pública y privada en toda la cadena del cannabis medicinal y Cañamo Industrial. Esta ley viene a complementar la actual legislación, la ley 27.350, que autoriza el uso terapéutico y paliativo del cannabis.

En la noche de ayer el proyecto que establece el marco regulatorio para la inversión pública y privada en toda la cadena del cannabis medicinal y Cañamo Industrial se convirtió en ley. La iniciativa, que promete convertir al cannabis en otro «commodity» de los que exporta la Argentina, fue aprobada con 155 votos afirmativos, 56 negativos y 19 abstenciones. Además, se computaron 25 ausencias.

La industria del cannabis medicinal y cáñamo industrial incorpora cerca de 200 productos y servicios asociados en su cadena de valor, es decir, que abre una multiplicidad de opciones para desarrollar actividades de servicios y de producción en toda la Argentina. Asimismo, es una gran oportunidad para nuestro país, ya que aporta divisas y genera puestos de trabajo en todas las regiones de nuestro país. Se estima que para el año 2025 podrian crearse 10 mil puestos de trabajo, y se calcula que puede generar 500 millones de dólares al año en el mercado interno y 50 millones de dólares de exportaciones anuales.

Según detalla la ley uno de los objetivos es «establecer un marco legal que autorice, -a través de un fuerte esquema regulatorio-, las etapas de siembra, cultivo, cosecha, producción, almacenamiento, transporte, comercialización, importación, exportación y posesión de semillas de cannabis, de la planta de cannabis, y de sus derivados, con fines de aplicación medicinal, terapéutica, paliativa o de investigación científica». 

Foto: https://www.eldiarioar.com/sociedad/diputados-convirtio-ley-desarrollo-cannabis-medicinal-canamo-industrial_1_8970337.html

Otra meta que propone consiste en “legalizar los diferentes eslabones productivos y de comercialización del cáñamo o cáñamo industrial y sus subproductos». También, contempla la creación de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME).

Al momento de analizar las solicitudes de licencias para producir cannabis medicinal o industrial, la nueva agencia establecerá los requisitos y antecedentes que se solicitarán al peticionante, con el fin de «maximizar los controles destinados a prevenir actividades ilegales, incluyendo el lavado de activos».

Foto: https://canamo.net/cultivo/exterior/flores-de-canamo-la-nueva-moda-en-europa

Nuestro país cuenta con el conocimiento científico-tecnológico, las organizaciones, las tierras y los climas necesarios. Nace una nueva industria en Argentina. Estamos viviendo un momento histórico. Es el comienzo del fin de una época donde la regla fue criminalizar.

Daiana Adan

Daiana Adan

Abogada en potencia. Militando el feminismo. Amante de la política y el buen rock nacional. #EducaciónPúblicaSiempre @daiana.adan

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: